Enseñar programación a un niño es una de las mejores maneras de prepararlo para un futuro brillante. Sin embargo, aunque nuestros pequeños ya son nativos digitales y conviven con la tecnología en su vida diaria, es necesario que, como padres, busquemos inculcar en ellos la curiosidad de saber qué hay detrás de los dispositivos que usan, de los juegos que disfrutan y de cómo ser no solo un usuario, sino también un creador de todo ello.
Hay muchas maneras de que nuestros hijos los aprendan de manera ágil, divertida y, literalmente, como jugando. En eso consiste la «gamificación», una metodología que consiste en estimular su interés por tareas o aprendizajes complejos, pero que lo ayudarán a aumentar su motivación, concentración, memoria y pensamiento lógico.
En ese sentido, para que tu hij@ sea introducido al maravilloso mundo del código, ¡te presentamos 7 apps y juegos que lo ayudarán a aprender programación!
CodeSpark
La plataforma CodeSpark Academy le da un enfoque divertido a la experiencia de los niños aprendiendo a programar. Cuenta con una versión no words (sin palabras, no se necesita saber escribir) que enseña conceptos básicos de programación de computadoras a través de juegos, rompecabezas, diseño de juegos y otros proyectos creativos.

En general, es una de las mejores aplicaciones de codificación para pequeños. Además de ofrecer una edición gratuita, tiene también opciones de pago para desbloquear nuevas funciones. Por otro lado, los padres de familia tienen la opción de monitorear las actividades de su mini coder y ofrecerles ayuda cuando sea necesario. Otra ventaja es que permite admitir hasta 3 perfiles por cada cuenta creada, lo que resulta muy práctico para quienes tienen más de un(a) hij@.
En Crack The Code, nuestros estudiantes conocerán esta aplicación en nuestro curso de Mini Creador.
Code.org
Fundada en 2013, Code.org surgió como una iniciativa que busca, a nivel mundial, ofrecer un catálogo de cursos de programación y TIC (tecnologías de la información) tanto para padres como para profesores y niños. También encontramos allí clases para crear aplicaciones, animaciones, juegos en JavaScript y widgets para encriptación, compresión de texto y muchos recursos más que, según la consigna de sus creadores, no deberían estar disponibles solo para unos pocos afortunados.

Con esta herramienta se encontrarán nuestros estudiantes del curso de Arte Digital para niños, en el cual pueden aprender a crear sus propios personajes y a programar stickers, coreografías y hasta competencias de baile. También aplicarán conceptos de programación como píxeles, ángulos, sprites, bucles, patrones, entre otros.
Minecraft
Para muchos, Minecraft es un título que simplemente no necesita presentación. Este juego de mundo abierto, que destaca por su funcionalidad, por la infinidad de cosas y por la libertad que tienen sus usuarios dentro de su universo, es bastante conocido por su capacidad de estimular la creatividad, el pensamiento lógico y el dominio de algunos conceptos de programación de parte de los niños.
Los usuarios podemos modificar Minecraft mediante la programación con mucha flexibilidad, lo que motiva a los pequeños a desarrollar habilidades como el aprendizaje autónomo y el trabajo en equipo. Ha demostrado ser, a lo largo de los años, un gran recurso para profesores que quieran incentivar a los niños a desarrollar proyectos.

En Crack The Code, cursos como Construye tu Aldea en Minecraft, Minecraft con JavaScript, Minecraft for Education, Minecraft Modding, entre otros, ayudarán a que tu mini coder sea no solo un usuario de los videojuegos, sino también un creador que ame el código.
Roblox
Parecido a Minecraft, pero con diferencias muy interesantes. Roblox es un juego multijugador gratuito en el que podemos construir mundos con piezas de diferentes tamaños y materiales para, luego, compartir estas creaciones con otros usuarios. De esta manera, puedes moverte tanto de los juegos que tú creaste como dentro de los que fueron diseñados por otros jugadores.
Lo enriquecedor de Roblox es la gran variedad de juegos y opciones que ofrece. En ese sentido, se diferencia de Minecraft respecto al nivel de personalización de personajes en aspectos como ropa, accesorios, expresiones faciales, texturas y tipos de cuerpo. En esa línea, las mecánicas y los objetivos de los juegos creados por los usuarios son bastante variados, por lo que puedes encontrar desde aventuras que implican matar monstruos hasta simples pruebas de parkour.

Para sumergir a tu mini coder en este fascinante universo creativo, puedes conocer nuestros cursos Construye Con Roblox, Videojuegos con Roblox Studio, Roblox for Kids, entre otros.
Scratch Jr.
Scratch Jr. viene a ser la adaptación de un lenguaje de programación llamado Scratch, pero con una interfaz más simplificada, pensada para niños de entre 5 y 7 años. Está enfocada en la programación en bloques para que los niños adquieran esta habilidad de manera lúdica y divertida, con una interfaz bastante intuitiva para la creación de historias interactivas o juegos.
El uso de esta herramienta ayudará a tu hij@ a expresarse, a planificar, a analizar y a desarrollar proyectos de manera más organizada. Todo ello, bajo principios de lógica matemática, a través de secuencias ordenadas de instrucciones.

En Crack The Code, tu pequeñ@ aprenderá a usar este lenguaje en nuestro curso de Inteligencia artificial con Scratch.
Unity
Unity es el motor de videojuegos más usado en la industria. Aunque se trate de una plataforma muy popular entre desarrolladores más expertos, también cuenta con funciones sumamente útiles para principiantes que quieran formar parte del fascinante mundo de la creación de videojuegos.
Con el lenguaje de programación C#, tu hij@ aprenderá a programar desde cero para crear sus propios componentes (scripts) de movimiento, mecánicas de juego, animaciones, sonido, inteligencia artificial básica, interfaz, entre otros.

En Crack The Code, tu hij@ tendrá su primer acercamiento a esta plataforma en el curso Intro a Unity con Visual Scripting de nuestra ruta de Desarrollo de Videojuegos. Allí, como proyecto final, podrá desarrollar un videojuego plataforma 3D de aventura en tercera persona.
MakeCode
Perteneciente a Microsoft, es una gran alternativa para iniciarse con la programación en bloques, de los que también puedes observar el código en JavaScript en caso de que ya estés familiarizado con dicho lenguaje. Se trata de una plataforma gratuita de código abierto para la creación de experiencias atractivas de aprendizaje de la informática. Se le puede considerar como un aprendizaje previo antes de abordar la programación real.
Microsoft MakeCode herramientas como un simulador interactivo para ejecutar programas de prueba, un editor de bloques fácil de dominar para quienes no tengan conocimientos previos de programación, y un editor de JavaScript para cuando tu mini coder ya se sienta listo para abarcar código.

Imagen: Microsoft
Tu pequeñ@ podrá descubrir esta plataforma con los cursos de nuestro programa Coding in Minecraft.
Ya hablamos en otro artículo sobre la importancia que la programación para niños tendrá de cara al futuro de tus hijos, ya que esta habilidad no será solo un «plus», sino una auténtica necesidad para poder encarar de la mejor manera el mercado laboral. Ahora, habiendo conocido toda esta variedad de herramientas, no hay excusa para no sumergir a tu pequeño en el maravilloso mundo del código.
Recuerda que, si tu pequeño va a crecer rápido, que crezca a lo grande. ¡Descubre todos los cursos y rutas de Crack The Code!
No Comment! Be the first one.