Explicar la importancia que TikTok tiene en la actualidad podría ser redundante. Desde que tuvo su explosión de popularidad durante la pandemia en 2020, esta red social para compartir videos verticales no ha parado de crecer hasta posicionarse como una de las más populares del mundo y de volverse, en este punto de su historia, también un atractivo medio para generar ingresos a quienes crean contenido dentro de ella.
Esta alternativa despierta la atención de personas de todas las edades. Así como se dio en su momento con YouTube, con adultos y niños que quieren ser youtubers, hoy se vive un fenómeno parecido en TikTok, donde cualquier persona puede viralizarse contando anécdotas de su vida, creando tendencias o compartiendo sus conocimientos sobre diversos temas. Si esto ocurre con los pequeños de la casa, en este artículo te explicaremos qué hacer si tu hij@ quiere ser tiktoker.
¿Qué es TikTok?
TikTok es una red social en la que se comparten videos en formato vertical y de corta duración sobre todo tipo de temas, desde danza y comedia hasta ciencia y cultura. Uno de sus principales atractivos consiste en su manera de pasar de un contenido a otro completamente aleatorio con el simple gesto de deslizar el dedo hacia arriba en el celular, aunque, con el tiempo, los contenidos sugeridos van adaptándose al perfil y a los gustos de los usuarios, lo que la vuelve una plataforma muy entretenida sin importar el tipo de público que la consuma.
¿Qué es un tikToker?
Se denomina como tiktoker a una persona que crea contenidos en video dentro de TikTok y que puede generar con su trabajo una gran cantidad de seguidores. Al día de hoy, tal como se dio con YouTube en su momento, existen ya grandes tiktokers en todo el mundo que mantienen cautivas a millones de personas que miran sus videos. Gracias al crecimiento de la red social, muchos de ellos tienen la posibilidad de obtener ingresos económicos y, en algunos casos, vivir solo de lo que hacen en TikTok. Esto se da tanto con adultos como con niños.

¿Qué se necesita para ser TikToker?
Un tiktoker debe reunir diversos requisitos para poder tener éxito en esta red social. Lo primero es encontrar su nicho, es decir, la temática principal de sus videos y el tipo de audiencia en específico a la que apuntan. Luego, debe encontrar los hashtags y las palabras clave en la descripción de sus tiktoks para que el algoritmo entienda mejor a quiénes recomendar los videos.
Lo demás consistirá en ir tanteando distintas variables como la hora y los días en los que se publica su contenido, de manera que, con el transcurso del tiempo, vaya encontrando los formatos y los elementos que le permitan generar mejores resultados. Otra medidas muy importante son saber sumarse a las tendencias del momento e interactuar con los seguidores, ya que el engagement es crucial para generar comunidades y generar relevancia.
¿Qué tan seguro es TikTok para los niños?
Tal como se da con cualquier otra red social, el uso de TikTok de parte de niños puede traer riesgos. Sin embargo, con la supervisión de un adulto y bajo la configuración de una cuenta privada, la aplicación puede ser bastante amigable y segura para los usuarios menores. En ese sentido, cabe señalar las diferentes reglas que existen según la edad del dueño de la cuenta. ¡Te las explicamos!
Menores de trece años
No tienen la posibilidad de publicar videos ni de comentar los contenidos creados por otras personas, mientras que el algoritmo de TikTok les recomendará videos más acordes a su edad.

Menores de entre 13 y 15 años
Para estos usuarios, las cuentas se configuran como privadas por defecto y solo los amigos pueden comentar sus videos. Otros no tendrán esa posibilidad y tampoco podrán hacer dúos (un video generado como respuesta a otro).
Mayores de 16 años
A partir de esta edad se permite que los usuarios compartan videos en vivo y utilicen los mensajes directos.
Mayores de 18 años
Desde los 18 en adelante, los consumidores de TikTok tienen acceso a todas las funciones de la plataforma, incluidas las compras y tanto el envío como el recibimiento de regalos virtuales.
¿Cómo se gana dinero en TikTok?
Los tiktokers cuentan con diversas modalidades para ganar dinero a partir de sus videos. Están las oficiales y directamente pagadas por la empresa, mientras que también hay otras maneras de hacerlo al trabajar con marcas o vender productos propios a través de los contenidos. Antes de detallarlas, es necesario explicar qué es el Creator Fund de TikTok.
El Creator Fund de TikTok
Se trata de un fondo monetario que destina una cantidad de dinero para distribuirla entre los creadores, con el objetivo de generar ingresos a los generadores de contenido de TikTok. Entre más exitoso sea un tiktoker, mayor será el monto que le corresponda del mencionado fondo.

Para poder pertenecer al Creator Fund, los creadores deben tener más de 18 años, contar con más de 100.000 seguidores y más de 100.000 reproducciones durante los últimos 30 días, y publicar contenido original alineado a las normas de la comunidad de TikTok.
Ahora sí, te contamos las maneras de monetizar.
Visualizaciones
Una vez que pertenece al Creator Fund, los tiktokers pueden ganar entre 2 y 4 centavos de dólar por cada 1000 reproducciones. Esto significa que un video de un millón de visitas puede generar entre 20 y 40 dólares de ganancias.
Transmisiones en directo
TikTok ofrece una funcionalidad para transmisiones en vivo llamada Go Live, disponible para tiktokers que cuenten con más de 1000 seguidores. A través de estos lives, los generadores de contenido pueden tener un contacto más directo y cercano con su público, mientras que también pueden recibir de ellos donaciones que se hacen con monedas virtuales. Aunque sus valores varían según el sistema operativo (Android o IOS), esto es un promedio de lo que valen las monedas en euros.
65-70 monedas: 1,09 euros
330-350 monedas: 5,49 euros
1321-1400 monedas: 21,99 euros
3303-3500 monedas: 54,99 euros
6607-7000 monedas: 109,99 euros
Cuando han recibido suficientes monedas, los tiktokers pueden cambiarlas por dinero real.

Patrocinios
Una marca podría pagarte para que hagas un video de TikTok hablando bien sobre sus productos o servicios, sea pagándote con dinero o con canjes que incluyan dinero, viajes u otro tipo de experiencias. En el caso de que la cuenta pertenezca a un niño o adolescente, este deberá ser supervisado por sus padres o por tutores responsables que filtren tratos justos y apropiados para el menor.
Afiliación
La versión opuesta de la primera estrategia. Si el generador de contenido tiene una empresa que busca incrementar su presencia y ganar dinero gracias a TikTok, podemos buscar a un tiktoker de renombre al que podamos pagar para promocionar nuestro producto o servicio. Recomendamos buscar alianzas solo con influencers que generen un contenido alineado a tu marca.
¿Qué tipo de contenidos puede hacer tu hij@ en TikTok?
Son diversos los tipos de contenido con los que tu hij@ puede crear una cuenta exitosa en TikTok y, eventualmente, ir generando un público e ingresos económicos por lo que más le apasiona hacer. Te contamos cuáles son algunos de los tipos de contenido más populares.
Informativos
Aprovechando los breves minutos o segundos de su video, un TikToker puede compartir información de interés con su público. Esta puede abarcar datos y curiosidades sobre ciencia, tecnología, literatura, cultura, cine, entre otras opciones. Incluso para personas que no son expertas o muy aficionadas a esos temas, les puede resultar muy interesante ese tipo de videos si se presentan de una manera sencilla, clara y entretenida.

Tutoriales
Así como Google o YouTube, TikTok se ha posicionado como un potente motor de búsqueda, ya que su formato de videos cortos resulta muy amigable para seguir tips o consejos sobre cómo hacer distintas cosas. En ese sentido, tu hij@ puede preparar tutoriales sobre diseño, edición de videos, posicionamiento en redes sociales, trucos para videojuegos, entre muchos otros sobre cualquier tema en el que sea experto.
Story Times
Las anécdotas también son siempre contenidos con mucho potencial de viralización. Si tu hij@ tiene alguna historia divertida sobre algo que le haya pasado en el colegio, en la calle, o en casa, y se trata de algo que siente confianza de compartir, puede contarlo en un video y regalar a los usuarios algunos minutos de risas o entretenimiento. Aunque muchos pueden sentir que no tienen nada que contar, podemos subestimar mucho lo que personas de distintas partes del mundo pueden considerar interesante.
Retos y Tendencias
TikTok tiene como pilar para sus contenidos las tendencias que son compartidas por millones de tiktokers en todo el mundo. Estas tendencias pueden consistir en bailes, en hablar sobre cierto tema en específico, en utilizar alguna canción viral en común, entre muchos otros. Aunque sea una tendencia imitada por mucha gente, pueden posicionarse muy bien los tiktokers que sepan darle un giro creativo y divertido.
Noticias
¡TikTok también puede ser un medio informativo! En la vida ocupada y atareada de muchas personas, los minutos del día en que entran a TikTok son aprovechados para enterarse de distintos temas de coyuntura. No tienes que ser un periodista profesional o pertenecer a un medio de comunicación masivo, pero sí tener mucha imparcialidad y ética al momento de informar sobre algún acontecimiento.

¿Cuánto dinero puede ganar un TikToker?
Dar una cifra exacta sería difícil, ya que depende de variables como la cantidad de seguidores, las reproducciones y otras métricas. Sin embargo, si lo queremos aterrizar en un caso de éxito real y concreto, podemos mencionar el ejemplo de la tiktoker coreana Chingu Amiga, quien crea contenido en español y es una de las más exitosas dentro del público latinoamericano. Se calcula que sus ingresos pueden estar entre los 11.000 y 17.500 dólares por video.
No cabe duda de que TikTok es una gran plataforma para que tu hij@ aprenda a desenvolverse, a expresarse y a crear videos de valor para otras personas a partir de lo que tenga para decir y compartir. Recuerda que, si quieres que tu hij@ refuerce sus cualidades como generador de contenido, o aprenda nuevas habilidades relacionadas a la tecnología, puedes inscribirlo en alguno de los cursos de nuestra academia de programación para niños.
¡Reserva una clase de programación para niños gratuita!
Descubre junto a un profesor lo divertido que es aprender programación. Te aconsejaremos sobre todas las distintas opciones que tienes para hacerlo.

No Comment! Be the first one.