La crianza y la estimulación de distintas habilidades de nuestros hijos, cuando son pequeños, puede resultar un reto y requerir de decisiones inteligentes de parte de los padres. ¿Qué habilidad reforzar? ¿Cómo aprovechar bien su tiempo libre y energía durante la infancia? Entre muchas de las alternativas que puede haber, la programación para niños de preescolar es una opción que pocos padres consideran, pero que puede resultar crucial para el futuro.
Sobre todo cuando tenemos niños pequeños, los padres de familia podemos mostrarnos un poco escépticos sobre si nuestros hij@s pueden asimilar bien conocimientos relacionados a la programación y habilidades como el pensamiento computacional, la lógica de programación, entre otras.
¿Se puede aprender programación en preescolar?
Introducir a los niños de preescolar en la programación es posible y puede hacerse a un ritmo lento y apropiado para los infantes. Por otro lado, en el caso de padres que prefieran que sus hij@s pequeños no se involucren tan temprano con la programación, existen juegos y actividades que pueden ir dando a los niños habilidades cruciales como el pensamiento computacional y el razonamiento lógico. Con ir entendiendo ciertos procesos digitales bajo ese enfoque, ya se está avanzando bastante si consideramos su edad.
¿Qué ventajas tiene aprender la programación en edad preescolar?
Te presentamos algunas de las ventajas de iniciar a tu hij@ en la programación en edad preescolar.
Tendrá una mayor armonía con el mundo digital
Tu hij@ podrá entender y normalizar desde pequeñ@ cómo se dan muchos procesos del mundo digital en el que vivimos. Debemos tener presente una cosa: que los pequeños aprendan intuitivamente a usar los dispositivos digitales no significa que conozcan su funcionamiento, los procesos detrás de ellos y la manera en que la tecnología evoluciona para facilitar nuestras vidas. Es importante que les enseñemos a apreciarla, a ser curiosos sobre ella y a buscar ir más allá de solo consumirla.
Podrá perfilarse como profesional tech
La industria tecnológica ofrece infinitas posibilidades y espera siempre con los brazos abiertos a nuevos talentos. Sobre todo en regiones como Latinoamérica hay un déficit de la cantidad de profesionales que se requieren en campos como la programación, el desarrollo de aplicaciones y de videojuegos, entre otros. Si tu hij@ busca crecer en ella, le esperará un futuro lleno de satisfacciones.
Saber programar es bueno para TODOS
Incluso si tu hij@ estudia otro tipo de carrera, podrá enriquecer sus talentos con un enfoque más tech que será bastante apreciado en cualquier empresa. La programación y la tecnología ofrecen beneficios y oportunidades laborales que van más allá de los trabajos más técnicos y especializados. Por ejemplo, alguien que trabaja en marketing, comunicaciones o administración contará con mejores opciones salariales en el rubro tech que en muchos otros más tradicionales. Esto gracias al crecimiento exponencial de la industria.
Otra perspectiva para resolver problemas
En tu vida diaria o en el trabajo, las nociones sobre programación te ayudarán a abordar los problemas con una capacidad lógica mucho más desarrollada. El camino de aprendizaje del programador comienza con tareas basadas en pautas lógicas y operaciones básicas; luego, en el trayecto, las tareas se harán más complejas y sabrás cómo estructurar mejor los pasos simples para resolver grandes problemas en procesos más largos.
Programar potencia la creatividad
El aprender, comprender y dominar una herramienta como la programación nos permite crear cosas increíbles e innovadoras dentro de la tecnología. Esta habilidad tiene un potencial increíble para desarrollar una app, páginas web diferentes a las que se conocen, o videojuegos muy novedosos que no se parezcan a lo ya conocido.
Rendirá mejor en ciertas materias escolares.
La lógica de programación lo ayudará en materias de números y ciencias exactas, mientras que cursos como los de programación con Minecraft para niños pueden, además, acercar a tu coder desde muy pequeño a conceptos de física y química.
¿Cómo enseñar a programar a los niños de preescolar?
Ahora que sabes lo importante que es acercar a tu mini coder a la programación, te alcanzamos algunos consejos sobre cómo hacerlo de la mejor manera.
La metodología de aprendizaje
Para la programación recomendamos mucho la metodología Think Based Learning que aplicamos en Crack The Code. Esta consiste en que los profesores sean guías que den a los estudiantes la oportunidad de ser los responsables y creadores de su propio aprendizaje. De esta manera, los niños obtienen nuevos conocimientos mientras desarrollan su capacidad de tomar sus propias decisiones. Esta manera de aprender está muy alineada a la disciplina de la programación, ya que esta cambia y evoluciona constantemente, por lo que los programadores nunca pueden conformarse solo con lo que aprendieron en un inicio.
Las plataformas de programación para preescolar
Las dinámicas para enseñar programación a infantes suelen comenzar con juegos y rompecabezas. Por ejemplo, en Code.org y CSUnplugged se ofrecen fichas para imprimir y más recursos para los mini coders. Por otro lado, en un curso de Scratch Jr, versión simplificada del lenguaje Scratch, los niños pueden conocer la programación por bloques y que esta sea el paso previo para, más adelante, aprender a escribir sus primeras líneas de código. Aunque esto último puede ser algo demasiado avanzado para niños pequeños, siempre podemos comenzar con plataformas y ejercicios que les inculquen la lógica de programación. ¡Eso ya será un gran comienzo!
Actividades de programación offline
Finalmente, también se puede enseñar programación a los niños de preescolar mediante actividades de programación sin computadora. Más allá de lo que nos permite hacer con computadoras y dispositivos digitales, la programación es en sí misma una manera de pensar y de encontrar soluciones a problemas. Esa premisa puede ser inculcada en niños de maneras en las que ni siquiera es necesario el internet o los aparatos, ya que existen juegos de mesa, libros, dinámicas de robótica con piezas de plástico, y hasta ejercicios en los que puedes explicar la programación con acciones tan simples como armar un avión de papel.
Los cursos de programación para niños de preescolar
La mejor metodología y las plataformas más apropiadas deben llegar a tu hij@ a través de un buen curso. ¡De eso sabemos mucho en Crack The Code! Tu pequeñ@ puede dar sus primeros pasos en la programación con cursos como Minecraft for Kids, donde aprenderán programación en bloques dentro del famosísimo videojuego Minecraft; o el curso de Mini Creador, donde podrá crear, diseñar y programar su primer videojuego.
Recuerda que la corta edad de tu hijo no es un impedimento para empezar a impulsar sus talentos digitales. Te invitamos a conocer todos los cursos de nuestra escuela de programación para niños. ¡Recuerda que no hay límites para todo lo que la tecnología puede crear!
No Comment! Be the first one.