¿Has oído hablar sobre los hackathons? ¿Te gustaría organizar un evento de este tipo para que tu hijo y sus amigos puedan aprender y divertirse, pero no tienes idea de cómo hacerlo?
¡Pues has llegado al lugar correcto! Este término puede parecer un poco intimidante al principio, especialmente si no estás familiarizado con el mundo de la programación. Sin embargo, es más fácil de lo que piensas.
En este artículo, te mostraremos cómo organizar un hackathon exitoso, cuáles son sus beneficios y algunos consejos esenciales para mantener a todos los participantes motivados.
¿Qué es un Hackathon?
Un hackathon es básicamente un maratón de programación. Un evento, que puede durar entre unas pocas horas hasta varias semanas, en el que programadores, diseñadores, emprendedores y entusiastas de la tecnología se unen para colaborar intensivamente en proyectos de software.
El objetivo principal es resolver problemas específicos o desarrollar nuevas ideas en un período de tiempo limitado. Es un espacio creativo que fomenta la innovación, la colaboración y el aprendizaje en un ambiente de emoción y diversión.
Y no te preocupes. A pesar de su nombre, un hackathon no tiene nada que ver con hacking ilegal. En este contexto, hackear se refiere a explorar nuevas formas de hacer las cosas.
¿Por qué deberías organizar un Hackathon?
Ahora que ya sabes qué es un hackathon, veamos cuáles son las ventajas de organizar este evento para tus hijos:.
- Aprendizaje interactivo: un hackathon ofrece a los niños la oportunidad de aprender y perfeccionar sus habilidades de programación de manera dinámica y lúdica.
- Fomento del trabajo en equipo, ya que los niños deberán colaborar para resolver desafíos, promoviendo así el respeto, la cooperación y la toma de decisiones compartidas.
- Estímulo para el pensamiento creativo y la resolución de problemas.
- Gestión del tiempo: aprenderán a trabajar bajo presión y a administrar de manera eficiente su tiempo, habilidades útiles no solo en la programación, sino en la vida cotidiana.
- Diversión: los niños podrán compartir con otros que posean intereses similares, haciendo de esta experiencia algo emocionante y memorable.

¿Cómo organizar un hackathon en nueve pasos?
¿Piensas que organizar un hackathon puede ser abrumador? Pues te tenemos una gran noticia. Con los siguientes 9 pasos en tu hoja de ruta, conseguirás llevar a cabo un evento divertido y educativo para los niños.
1. Define tus objetivos y métricas de éxito
Lo primero que debes hacer es definir qué es lo que quieres lograr con este hackathon.
¿Es para que los niños aprendan un nuevo lenguaje de programación? ¿O tal vez para ayudar a resolver un problema local?
Decidir sobre tus objetivos te ayudará a medir el éxito al final del evento. Por lo tanto, fija algunas métricas, como la cantidad de participantes o el número de proyectos concluidos.
2. Elige la duración y el formato del evento
Un hackathon puede durar desde unas pocas horas hasta varias semanas. Ten en cuenta las características, necesidades y disponibilidad de los asistentes para determinar lo que se adapta mejor a ellos.
Quizás sea suficiente con un evento de medio día durante el fin de semana o tal vez sea necesario una serie de sesiones después de la escuela. De igual forma, debes decidir si será un evento presencial, completamente virtual o una combinación de ambos.
3. Elige un tema o problema a resolver
Los hackathons son más efectivos cuando se centran en un problema o tema específico. Puede ser algo relacionado con el medio ambiente, la salud, la educación, o cualquier otro tema que creas que puede resultar interesante y desafiante para los niños.

4. Planifica tu presupuesto y consigue patrocinadores
Necesitarás dinero para cubrir los costos del evento, como los premios, la comida y las herramientas tecnológicas.
No se trata de organizar un hackaton profesional, pero probablemente necesitarás ayuda en este sentido. Por ello, te recomendamos buscar patrocinadores que estén interesados en apoyar el evento. Estos pueden ser otros padres, profesores o dueños de negocios locales que quieran participar.
5. Selecciona la ubicación y las herramientas tecnológicas
Si estás organizando un hackathon presencial, necesitarás un lugar amplio con buena conexión a Internet. En cambio, para un evento virtual, necesitarás una plataforma en línea que permita a los niños colaborar y compartir sus proyecto
6. Promociona tu hackathon y recluta participantes
Con unas pocas estrategias de marketing, puedes atraer a muchos niños emocionados por la programación. Comparte los detalles del evento en redes sociales, correos electrónicos y a través de grupos de la escuela.

7. Diseña desafíos y actividades dinámicas
Asegúrate de que los desafíos estén adecuados a la edad y las habilidades de los participantes. Los retos demasiado complejos pueden frustrar a los más pequeños, mientras que aquellos sencillos podrían aburrirlos.
También planea algunas actividades divertidas para mantener a los niños frescos y motivados durante el evento.
8. Prepara mentores y jurados
Recluta a adultos con experiencia en programación para que actúen como mentores y jurados. De esta forma, garantizas que la participación se justa para todos los asistentes,
Los mentores guiarán a los niños durante el hackathon para que puedan completar los desafíos de manera exitosa, mientas que los jurados evaluarán los proyectos al final del evento.
9. Establece las reglas y criterios de evaluación
Por último, establece las reglas para la competencia y los criterios de evaluación de los proyectos. Asegúrate de que todo sea claro y justo para todos los participantes. Para ello puedes consultar las normas y características de otros eventos similares.
Con estos pasos en tu bolsillo, estás listo para organizar un hackathon que los niños nunca olvidarán.

Consejos a tomar en cuenta durante el Hackathon
Conforme se acerca el día del evento, los nervios aumentan. Por eso, es preciso tener en cuenta ciertos aspectos para que se lleve a cabo sin contratiempos. A continuación, te proporcionamos algunos consejos útiles.
Realiza una ceremonia de apertura efectiva
Una ceremonia de apertura con impacto establece el tono del resto del evento.
Además, permite anunciar los temas, presentar a los mentores y jueces, comentar las reglas y, por supuesto, motivar a los asistentes con los premios que pueden ganar.
Esto proporciona un marco claro para los participantes y genera entusiasmo para el día que sigue.
Mantén a los participantes motivados y apoyados
Es crucial mantener a los niños motivados durante todo el hackathon. Proporciona refrigerios, organiza pausas para actividades de ocio y ofrece oportunidades para que los niños se estiren y se despejen.
Y recuerda, los mentores están allí para apoyar y animar a los niños a lo largo del camino.
Monitorea el progreso y facilita la red
Haz rondas regulares para ver cómo avanzan los equipos y si necesitan alguna ayuda. Fomenta la colaboración y la interacción entre los participantes para que puedan aprender unos de otros.

Después del Hackathon
Concluido el hackathon, aún quedan algunas cosas importantes por hacer.
Realiza una ceremonia de clausura
Realiza una ceremonia de clausura emocionante donde cada equipo tenga la oportunidad de mostrar su trabajo. Celebra los logros de los participantes y agradece a todos los que hicieron posible el evento.
Evalúa los proyectos y premia la innovación
Recuerda que se deben evaluar los proyectos según los criterios establecidos y premiar a los equipos más innovadores. Los premios pueden ser desde certificados hasta becas para cursos de programación para niños.
Recopila feedback y haz un seguimiento
Recolecta comentarios y opiniones tanto de los participantes como de los mentores para mejorar futuros eventos de este tipo. Mantén el contacto con todos los asistentes para que puedas programar una reunión de seguimiento en la que puedas discutir sobre cómo implementar las ideas presentadas durante el evento y sus resultados.
Con estos consejos y pasos, tendrás todo lo que necesitas para organizar hackathon memorable y efectivo. ¡Buena suerte!
Descubre nuestros cursos de programación para niños
En Crack The Code, nos especializamos en enseñar la programación para niños. Descubre algunos de los cursos que pueden divertir e impulsar el futuro de tus hijos.
No Comment! Be the first one.