Compartir no es una habilidad con la que se nace. Es algo que se aprende. Si a tu hijo no le agrada compartir sus cosas, y hasta se enfada por ello, no te preocupes, es algo normal.
No obstante, es necesario enseñarles a los niños a compartir, ya que es una base fundacional de su personalidad, y de gran importancia para desarrollar sus habilidades sociales.
Esta es una tarea compleja, que requiere de paciencia y práctica. Por eso mismo, en este artículo te daremos algunos consejos muy efectivos para lograr que tu hijo aprenda a compartir y entienda la importancia de hacerlo.
¿Por qué les cuesta compartir a los niños?
Compartir se trata de dar o dividir algo con otra persona, sin esperar nada a cambio. Sin embargo, este concepto no es tan sencillo de comprender para los niños. De hecho, para algunos pequeños, compartir es algo que puede resultarle muy molesto, porque:
- Desde el punto de vista del niño, compartir es ceder algo que es de su propiedad y que puede perder si alguien más lo toma.
- Los niños creen que todo es suyo. Aún no han desarrollado la empatía y no tiene consciencia de cómo se sienten o qué necesitan los demás.
Desarrolla las habilidades sociales y tecnológicas de tu niño con cursos de programación para niños
Clases divertidas e interactivas en pequeños grupos multiculturales. Tu niñ@ aprenderá competencias tecnológicas clave del futuro con profes pedagógicos.
¿Por qué es importante que aprendan a compartir?
Que los niños comprendan el significado de compartir y aprendan a hacerlo es más importante de lo que muchas personas creen. Compartir es considerada como una de las habilidades fundamentales de la sociedad y es una las respuestas que se generan cuando hay empatía y respeto por el prójimo.
Además, una vez que aprende esta habilidad, comenzará a desarrollar otras habilidades sociales de gran importancia para su crecimiento, como la empatía, y la comunicación.
De igual forma, compartir es una de las maneras con las que los niños pueden formar lazos con sus iguales o con personas fuera del entorno familiar, algo que lo hará ser más comunicativo y comprensivo con los demás. Evitando de esta manera que crezca con una personalidad cerrada, que le dificulte, posteriormente, socializar con las personas de su entorno.
Actividades e ideas para que aprendan a compartir
Existen varias opciones para enseñarle a tu peque a compartir. Estas son nuestras recomendaciones:
Organizar grupos de juego
Una de las maneras más efectivas de desarrollar esta habilidad es organizando grupos de juego con otros niños. El objetivo de esta actividad es que naturalmente deban compartir los objetos. Al principio, puede ser difícil para el pequeño, pero con la ayuda y explicación de adultos, aprenderá poco a poco. Se debe incitar a los niños a que compartan, y premiar cuando lo hacen.
Este tipo de actividades son de gran ayuda para que los niños no solo aprendan a compartir sus cosas, sino que también desarrollen el sentido del trabajo en equipo y de la colaboración.

Estimulo a través del ejemplo
Compartir se encuentra en nuestro día a día, y los niños tienden a copiar los comportamientos que ven a su alrededor. Llamarle la atención cuando miembros de la familia comparten cosas, y darles el ejemplo de ese comportamiento, será beneficioso para su aprendizaje.
De esta forma, se estimula por medio de ejemplos el hábito de compartir en los pequeños, logrando al mismo tiempo que comprendan su concepto y la importancia de hacerlo.
Estimularlo y elogiarlo cuando comparte
Premiar en forma de elogios y felicitaciones a los pequeños cuando comparten es una manera de estimularlo para que lo sigan haciendo. De esta forma, los niños comprenderán que compartir es positivo, y buscarán hacerlo más seguido.
Aprovechar situaciones cotidianas para practicar compartir
Existe un sin fin de situaciones en el hogar, en la escuela y en el parque, entre muchas otras, en donde se le puede dar a entender al niño el concepto de compartir.
Como padres, debemos aprovechar cada situación posible para mostrar cómo compartir funciona, y así lograr que comprendan el concepto más rápidamente.
Evitar las comparaciones con otros niños
No compares la velocidad a la que tu hijo aprende a compartir frente a la de otros niños. Cada pequeño desarrolla las habilidades sociales a su ritmo. Es cuestión de ser pacientes, seguir incitando y premiando este comportamiento, y el niño terminará por integrar este concepto.
Resolución pacífica de conflictos
Mientras un niño aprende a compartir, es altamente probable que surjan conflictos. Hay que aprovechar estas situaciones para enseñarle a resolver estos conflictos de forma pacífica. El objetivo de esto es hacerle entender que compartir no es algo malo ni algo que lo perjudique.
La mejor forma para lograr esto es pactar que preste el objeto durante un breve momento, y asegurarse de que luego se le será devuelto. De esta manera, empezará a tomar confianza en los demás, y perderá el miedo a compartir.
Práctica de turnos
La práctica de turnos es un método realmente eficaz para desarrollar el hábito de compartir en los niños. Este funciona de manera perfecta en los juegos que requieran el uso de un instrumento, o en los videojuegos donde deben turnarse para poder participar.
En este tipo de actividades, los niños comienzan a acostumbrarse a la idea de que para poder disfrutar deben compartir, porque de lo contrario, no será posible la diversión. Lo que termina por desarrollar esta habilidad.
Desarrolla su empatía
Un método muy efectivo para lograr que un niño comparta, es lograr que este desarrolle la empatía por los demás, que aprenda a ponerse en el lugar de otros niños y con ello, comprender que compartir podría hacerlos sentir mejor y que al final él también se sentirá mejor.
Conclusión
Si tu niño muestra dificultades a la hora de compartir sus cosas con otros niños (lo que es fuertemente probable), lo mejor es ayudarlo a corregir ese problema.
Al principio, es natural que a los niños no les guste compartir. No obstante, aplicando estas actividades de forma regular, los niños comenzarán a adaptar su comportamiento y compartir se les hará más simple.
¡Reserva una clase de programación para niños gratuita!
Descubre junto a un profesor lo divertido que es aprender programación. Te aconsejaremos sobre todas las distintas opciones que tienes para hacerlo.

No Comment! Be the first one.