Muchos padres observan comportamientos, aficiones o capacidades en sus hijos, que, comparados con otros niños, nos dejan un interrogante: ¿mi hijo es un superdotado?
La realidad es que únicamente un especialista que realice estudios en tu pequeño podrá responderte esa pregunta con certitud. Sin embargo, sí existen algunas señales que nos pueden dar indicios de esto.
En este artículo, te vamos a mostrar y explicar uno a uno los indicadores que te ayudaran a saber si tu hijo es superdotado. No obstante, es importante recordar, que no todos los niños con estas características muestran todas estas señales, por lo tanto, las mismas pueden variar en cada individuo. ¡Comencemos!
¿Qué es un niño superdotado?
Un niño superdotado es aquel cuyo potencial, talento o capacidades son extraordinarias, y están muy por encima de los niveles considerados como normales.
No obstante, cabe destacar que el concepto de niño superdotado es muy complejo, puesto que existen diferentes definiciones: unas se basan en el coeficiente intelectual del pequeño (superdotado = superior a 130), mientras que otros en función a los resultados escolares (2 años o más por encima del nivel normal para su edad).
Impulsa el futuro de tu niño con clases de programación
Clases divertidas e interactivas en pequeños grupos multiculturales. Tu niñ@ aprenderá competencias tecnológicas clave del futuro con profes pedagógicos.
¡Apto para cualquier niño con ganas de aprender y divertirse!
Señales que indican que tu hijo puede ser un niño superdotado
A continuación, te mostramos algunas de las señales o indicadores, que te ayudarán a saber si tu hijo es un superdotado. Debes considerar que estas pueden variar según la personalidad y edad del niño, puesto que no todos los superdotados muestran los mismos signos.
Muestra mayor capacidad intelectual
Su capacidad intelectual está por encima de los niveles normales, o es mayor a la de sus compañeros de clase. Muestra una comprensión de conceptos, razonamiento lógico y pensamiento abstracto muy avanzado para su edad.
Aprende más rápido de lo normal
El niño tiende a aprender de manera muy rápida y con gran facilidad los contenidos escolares. Además, destaca en varias materias o temas, y muestra interés en muchas áreas, incluso fuera del currículo escolar.
Su memoria es excepcional
Los niños superdotados se caracterizan por tener una excelente memoria, la cual, algunas veces, es incluso superior a la memoria normal de un adulto. Estos pueden recordar altos niveles de detalle, situaciones, hechos o datos específicos. Además, pueden retener grandes cantidades de información con mucha facilidad.
Es muy curioso
El niño superdotado muestra una curiosidad casi insaciable. Pregunta mucho sobre todo lo que pasa en su entorno, y siente una gran necesidad por conocerlo y comprenderlo.
Es hábil para resolver problemas
A pesar de su corta edad, el niño muestra grandes de resolución de problemas. Por lo general, encuentra soluciones originales y creativas para resolver cualquier desafío o pregunta.
Es muy hábil verbalmente
Muestra una lingüística y habilidad verbal muy avanzada para su edad. Estos niños suelen tener un vocabulario muy extenso, además, pueden construir oraciones complejas con gran facilidad. También tienen una comprensión muy alta de la lectura y escritura a pesar de su corta edad.
Tiene un nivel de atención y concentración muy alto
El niño muestra un nivel de desarrollo de la concentración muy alto, y pocas veces se distrae cuando está haciendo algo que le gusta o le interesa. Puede sumergirse en actividades y lograr concentrarse por largos periodos de tiempo sin perder la atención en ello.
¿Qué hacer si sospechas que tu hijo es superdotado?
Si luego de leer los párrafos precedentes sospechas que tu hijo es superdotado, y necesitas confirmarlo, lo mejor es confirmarlo con profesionales.
Respecto a su educación, existen varias escuelas de pensamiento. Por un lado, se piensa que los niños con estas capacidades no deberían recibir ninguna educación especial, mientras que otros opinan que es necesario que tengan programas educativos diferentes y especiales.
Por lo tanto, si tus sospechas son ciertas, te vamos a explicar qué puedes hacer si tu hijo es un niño superdotado, para que este crezca, disfrute de su infancia y desarrolle todo su potencial sin que sus capacidades lo afecten social y emocionalmente.

Tratarlo como un niño más
Sí, tu niño tiene capacidades especiales, pero no olvides que sigue siendo un niño. Debes dejar que siga desarrollando sus habilidades sociales y emocionales con niños de su misma edad.
Estimular intereses y aficiones
Debes prestar atención a cuáles son sus talentos e intereses, y, de esta manera, ofrecerle herramientas y recursos que lo estimulen a seguir aprendiendo. Libros, películas, exposiciones o eventos que se relacionen con su tema favorito pueden servir de mucha ayuda para ello.
Organizar un plan de estudios basado en sus capacidades
En muchos países, los sistemas educativos contemplan ofrecer asesorías especiales a los niños considerados como superdotados. De no ser así en tu región, lo mejor es crear un plan de estudios especial para aprovechar sus capacidades y ayudar a desarrollarlas sin que esto afecte su compañerismo en el aula o su vida social.
Permitir los juegos y la participación
Dejar que juegue con otros niños y participe en actividades infantiles y familiares como un niño más. Esto es de gran importancia para que este desarrolle habilidades sociales elementales, como la empatía y la comunicación.
Fomentar su motivación
Uno de los principales problemas de los niños superdotados es que debido a su gran capacidad de comprensión, tienden a perder el interés muy rápidamente en muchos temas y se aburren muy rápido. Por lo tanto, es necesario fomentar el trabajo diario, y motivar a que siga aprendiendo o descubriendo cosas nuevas.
Prestar atencion a sus actividades físicas
Es necesario estimular el desarrollo físico del niño superdotado, estos pequeños suelen estresarse de manera muy fácil, y las actividades físicas le ayudan a liberar sus tensiones y a sentirme más relajado. En consecuencia, es muy recomendable incentivarlo a practicar algún deporte o a realizar actividades y juegos infantiles que requieran de cierto esfuerzo físico.
Ampliar sus opciones para obtener conocimientos
Para los niños superdotados, muchas veces los contenidos que se imparten en clase no son suficientes para saciar su sed de aprender. Por ello, es recomendable incluir actividades extra que le permitan desarrollar otras habilidades y obtener más conocimientos de su interés. Un curso de programación para niños, tocar un instrumento musical o aprender otro idioma son excelentes opciones para lograrlo.
Incentivar la autoestima
Aunque no lo parezca, los niños superdotados pueden tener la autoestima baja, ya que tienden a sentirse muy inseguros de sí mismos por tener una personalidad muy perfeccionista y por su constante temor al fracaso.
Si sospechas que es el caso, existen varias actividades para desarrollar la confianza en los niños que puede valer la pena explorar.
Conclusión
Un niño superdotado sigue siendo un niño, y este debe ser tratado como tal, tanto en su entorno familiar como en la escuela. Sin embargo, también hay que considerar que estas habilidades pueden ser potenciadas con una educación algo distinta. La clave se encuentra en el equilibrio.
¡Reserva una clase de programación para niños gratuita!
Descubre junto a un profesor lo divertido que es aprender programación. Te aconsejaremos sobre todas las distintas opciones que tienes para hacerlo.

No Comment! Be the first one.